Compañeros de Comité:
Con el propósito de ir avanzando en la definición del proyecto de LOOT que será presentado al Congreso de la República, sugiero la siguiente metodología, para que la discutamos y definamos.
1) Trabajar sobre el proyecto de LOOT elaborado por el Ministerio del Interior (15 próximos días).
2) Convocar sendas Mesas de Trabajo coordinadas por los Jefes o Directores de las Oficinas Jurídicas o Departamentos Jurídicos de cada Gobernación donde se analice el proyeto de LOOT del Ministerio del Interior y se propongan las modificaciones pertinentes. Estas mesas deben ser abiertas a la ciudadanía, para que participen todo aquél que así lo desee. Especialmente deben invitarse a los congresistas de cada departamento, los presidentes de las Asambleas Departamentales, las Cámaras de Comercio, Facultades de Derecho y de Ciencia Política con sedes en las respectivas capitales de departamentos; juristas de reconocida trayectoria en el área del Derecho Público, ONGs u otras organizaciones societales que manifiesten su deseo de participar, etc. La duración de cada mesa de trabajo puede ser de tres días. Propongo que estas mesas se realicen en las sedes de las Asamblesas Departamentales.
3) Paralelamente debe habilitarse un espacio en la página http://www.regioncaribe.org/ para que quienes lo deseen cuelguen las propuestas que a bien tengan.
4) Cada Mesa de trabajo designará un Ponente que sustentará las respectivas conclusiones y propuestas en una Mesa Regional donde finalmente se estructurará un anteproyecto de LOOT.
5) Este anteproyecto de LOOT fruto del consenso regional debe ser discutido por la Bancada Caribe en una cumbre que para tal efecto se cite. De allí saldrá el proyecto de LOOT definitivo a presentar al Congreso de la República.
Por favor hacer las observaciones pertinentes a este borrador de agenda de trabajo.
Abrazo Caribe,
Bernardo Ramírez del Valle
Comité Regional Promotor
REGIÓN CARIBE YÁ!
Con el propósito de ir avanzando en la definición del proyecto de LOOT que será presentado al Congreso de la República, sugiero la siguiente metodología, para que la discutamos y definamos.
1) Trabajar sobre el proyecto de LOOT elaborado por el Ministerio del Interior (15 próximos días).
2) Convocar sendas Mesas de Trabajo coordinadas por los Jefes o Directores de las Oficinas Jurídicas o Departamentos Jurídicos de cada Gobernación donde se analice el proyeto de LOOT del Ministerio del Interior y se propongan las modificaciones pertinentes. Estas mesas deben ser abiertas a la ciudadanía, para que participen todo aquél que así lo desee. Especialmente deben invitarse a los congresistas de cada departamento, los presidentes de las Asambleas Departamentales, las Cámaras de Comercio, Facultades de Derecho y de Ciencia Política con sedes en las respectivas capitales de departamentos; juristas de reconocida trayectoria en el área del Derecho Público, ONGs u otras organizaciones societales que manifiesten su deseo de participar, etc. La duración de cada mesa de trabajo puede ser de tres días. Propongo que estas mesas se realicen en las sedes de las Asamblesas Departamentales.
3) Paralelamente debe habilitarse un espacio en la página http://www.regioncaribe.org/ para que quienes lo deseen cuelguen las propuestas que a bien tengan.
4) Cada Mesa de trabajo designará un Ponente que sustentará las respectivas conclusiones y propuestas en una Mesa Regional donde finalmente se estructurará un anteproyecto de LOOT.
5) Este anteproyecto de LOOT fruto del consenso regional debe ser discutido por la Bancada Caribe en una cumbre que para tal efecto se cite. De allí saldrá el proyecto de LOOT definitivo a presentar al Congreso de la República.
Por favor hacer las observaciones pertinentes a este borrador de agenda de trabajo.
Abrazo Caribe,
Bernardo Ramírez del Valle
Comité Regional Promotor
REGIÓN CARIBE YÁ!
Cordial saludo doctor Horacio, le escribe el ingeniero Elkin Martínez, permítame felicitarlo, por su blog que posee temas específicos que en marca el deseo y propuestas que muchos nuevos ciudadanos anhelamos.
ResponderEliminar